domingo, 26 de junio de 2016

Salmorejo Cordobés y Porra Antequerana

                                         Salmorejo Cordobés

¿ Que es el salmorejo ?

El salmorejo es una deliciosa crema espesa que se toma fría, que puede prepararse majando los ingredientes con paciencia en un mortero, o ayudados de una batidora o un robot de cocina. Aunque hay quien añade algunos ingredientes adicionales.

Tipo de Receta : Sopa Fria

Tiempo de Elaboración : 25 minutos

Precio por persona

P.V.P :

                                           Receta para 4 personas:
                                    500 gramos de tomates rojos bien maduros .
                                    100 gramos de pan duro.
                                    100 ml de aceite de oliva virgen extra .
                                    1 diente de ajo .
                                    sal .
                                    Agua y Hielo (solo para pelar los tomates) .
                                  Elaboración :
  • Pon a calentar agua (para pelar los tomates). Mientras tanto coge los tomates y haz un corte en cruz en la base de cada tomate.
  • Cuando esté hirviendo añade los tomates y deja entre 30 segundos y 1 minuto, Mientras prepara un cacharro con agua fría y hielo. Saca los tomates del agua caliente y añade al cacharro de agua fría. Con el enfriamiento la piel del tomate se separará del cuerpo y serán más fáciles de pelar.
  • Coge el pan y córtalo en trozos pequeños y ponlo en un cacharro.
  • Pela los tomates, córtalos en varios trozos y ponlos sobre el pan. Añade también media cucharada pequeña con sal (así sudan los tomates y se empapan antes el pan).
  • Si el pan está muy duro deja que se mojen con el tomate durante 30 minutos,
  • Pela el ajo ,Corta el ajo en varios trozos y añádelo al pan y al tomate.
  • Añade también el aceite de oliva y pásalo todo por la batidora hasta que quede bien fino. Prueba de sal y si es necesario añade una poca más.
  • Por último mételo en el frigorífico y sírvelo bien fresquito. Si quieres puedes acompañarlo con jamón serrano, huevo duro (cocido) y unas gotas de aceite de oliva. 

En Málaga tambien conocido como porra antequerana, donde el ingrediente que le diferencia es el pimiento.Con la posibilidad tambien de añadirle Atún como guarnición.

Leche Merengada

                                                  Leche Merengada

¿ Que es la Leche Merengada ?
La leche merengada es una bebida muy típica de la Gastronomía de España a base de leche y clara de huevo, que suele endulzarse con azúcar y aromatizarse con canela. Se suele servir bien fría.

Tipo de Receta : Postre

Tiempo de Elaboración : 10 minutos

Precio por Persona : 0,25 € (250ml)

P.V.P : 2,25€

                                                        Ingredientes (6 raciones):
                                                          1 litro de leche .
                                                          4 claras de huevo .
                                                          300 gramos de azúcar.
                                                          1 rama de canela .
                                                          1 piel de limón .
                                                         un poco de canela en polvo.


                                                                  Elaboración :
  • Hierve la leche durante 5 minutos con la piel de limón, la rama de canela y 250 gramos de azúcar.
  • Apaga el fuego y déjalo enfriar
  • Mientras la leche se enfría, bate las claras de huevo a punto de nieve; puedes añadirle unas cuantas gotas de limón, aunque no es obligatorio.
  • añade los restantes 50 gramos de azúcar y vierte poco a poco la leche fría sobre el merengue con un colador
  • Introducir en el frigorífico si lo quieres líquido o en el congelador si quieres que adopte una textura cremosa.
Algunos dejan el batido en el congelador durante mucho más tiempo hasta que se convierta en helado. Esto significa que esta bebida puede tomarse como postre también.



sábado, 11 de junio de 2016

Caldillo pintarroja

                                       Caldillo de Pintarroja

¿ Que es el caldillo de Pinta roja ?
 El caldillo de pintarroja es una de las sopas más ricas y sabrosas de la gastronomía malagueña. Se suele tomar en los bares cuando vamos de tapas.
La pintarroja es un pequeño tiburón que se suele consumir mucho en Málaga en sopas, cazuelas o en adobo.

Tipo de Receta : Sopa

Tiempo de Elaboración: 1 H / Aprox.

Precio por persona : 0,25€

P.V.P : 1,5€ Vaso

 
                                  Receta para 4 personas :

1/2 Kg de pintarroja.
1/4 de almejas.
Un puñado de almendras.
Pan cateto( Pan rustico).
3 dientes de ajo.
1 pimiento verde.
1 tomate rojo hermoso.
3 guindillas.
azafrán.
comino molido.
Caldo de pescado.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Hierbabuena.
1 limón.

                                                    Elaboración:

Para comenzar lavamos las almejas y las dejamos en un recipiente con agua y un poco de sal para que filtren y suelten toda la arena. Freímos las almendras y el pan. Lo ponemos sobre papel de cocina y reservamos.
En el mismo aceite hacemos el sofrito con el pimiento, los dientes de ajo y el tomate sin piel. Dejamos hasta que las verduras estén bien hechas y las trituramos con la batidora.
Hacemos el caldo de pescado y una vez limpio le añadimos la pintarroja cortada en rodajas.
Hacemos el "majado" con el pan, las almendras y las guindillas. Yo suelo meter en el "majado" 3 guindillas pero eso es siempre al gusto.
Añadimos a la cazuela las verduras trituradas, el azafrán, el comino molido y el "majado". Dejamos que hierva unos 5 minutos . Agregamos las almejas limpias y esperamos a que se abran, Apartamos y ponemos hierbabuena. Probamos para rectificar de sal y de picante. Servimos caliente y le echamos limón ( opcional ).




miércoles, 8 de junio de 2016

Gazpachuelo Malagueño

                                                 Gazpachuelo

¿ Que es el Gazpachuelo ?

El gazpachuelo es una sopa caliente originaria de Málaga que consiste en un caldo de pescado y mayonesa a base de ajos, yema de huevo y aceite de oliva. Se acompaña de la clara del huevo duro cortado en pequeños tacos , así como de patatas cocidas,, y rebanadas de pan tostado.

Tiempo de Elaboración : 40 min / Aprox

Tipo de Elaboración : Sopa

Precio por Comensal : 0,85€

P.V.P : 6€
 
                                Receta para 4 personas :


  • Medio kilo de patatas (dos o tres medianas o grandes)
  • 3 o 4 huevos
  • Una docena de gambas o langostinos
  • Unos trozos de pescado blanco (rosada, rape, etc.)
  • Un puñado de arroz (opcional)
  • Mayonesa casera (2 huevos, 1 limón, 1 vaso de aceite de girasol, sal)



                                  Elaboración :

   En un olla ponemos agua a hervir (una olla no demasiado pequeña ni demasiado grande, la que acostumbremos a usar para hacer sopa para la familia). Añadimos las patatas peladas y cortadas en gajos, y los huevos con cuidado de no romper la cáscara

Mientras hacemos mayonesa casera, si queremos darle sabor a ajo, añadimos un diente de ajo. Añadimos todos los ingredientes de la mayonesa (2 huevos, 1 limón, 1 vaso de aceite de girasol, sal), metemos el brazo de la batidora a máxima potencia sin mover, cuando empiece a emulsionar vamos subiendo el brazo hasta que esté hecha.
Una vez que estén las patatas hervidas, separamos y reservamos los huevos. Añadimos las gambas y el pescado y cocinamos unos cinco minutos. 
Apagamos el fuego, dejamos que la sopa temple. Y vamos añadiendo la mayonesa disuelta en el caldo poco a poco y mezclando bien.

Probamos por si hay que rectificar de sal o limón. Para servir añadimos el huevo cortado en rodajas o tacos.


Importante: En Hostelería esta totalmente prohibido el uso de mayonesas caseras, por lo que deberíamos de utilizar o lactonesa o mayonesas industriales.



jueves, 2 de junio de 2016

La carbonara, una salsa clásica de la cocina Italiana

                                   Espaguetis a la carbonara


¿ Que es la carbonara ?  


Carbonara es un plato de pasta italiano. La receta original se basa en huevos, queso parmesano,aceite de oliva virgen extra, panceta y pimienta negra. Los espaguetis son la pasta generalmente utilizada.

Tiempo de Elaboración : 20 minutos

Tipo de Elaboración: Pasta

Precio por Comensal : 0,70€ 

P.V.P : 5€

                                            Ingredientes para 2 personas:
  • 200 g de espaguetis.
  • 4 lonchas gruesas de panceta (100 g).
  • 2 yemas.
  • 6 cucharadas de nata.
  • 2 cucharadas grandes de queso parmesano (30 g).
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal
  • Cebolla
        Elaboración de la receta de espaguetis con salsa carbonara
      Para preparar la pasta:
En una olla, agregar los espaguetis con abundante agua hirviendo y un poco de sal. Deja cocer durante 8-10 minutos, dependiendo del grosor y tipo de pasta. Remover de vez en cuando y después escurrirlos cuando estén tiernos.
Hay quien dice de Refrescar la pasta, verdaderamente cuando la refrescamos cometemos el error de retirar el almidón. El almidón nos ayuda que la salsa se impregne la pasta.


          Para preparar la salsa carbonara:

Cortamos la cebolla y el beacon en trozos pequeños ( Brounoise) y lo rehogamos.Añadimos la nata y cuando esta de un hervor añadimos los espaguetis.
Luego retiramos del fuego y emplatamos, encima debemos poner una yema sin que se rompa.



                                                              Consejo:

Para ahorrar tiempo en la cocción de los espaguetis, puedes comprar pasta fresca. Aunque es un poco más cara tiene la ventaja de que se cuece en 3 o 4 minutos.
Debido a que la salsa carbonara lleva huevo, lo mejor será consumir este plato el mismo día, para evitar que el huevo desarrolle bacterias que puedan dar lugar a intoxicaciones alimentarias.






Colaboradores