sábado, 21 de mayo de 2016

La regla de los tercios en Cocina


En la cocina debemos tener una minuciosa atención en la presentación ya que el comensal come por los ojos y por ello nos debemos esforzar al máximo en ganarnos la atención de él.

Una de las leyes que se aplican en el empatado es "La regla de los tercios".
Esta ley es originaria en la pintura y fotografía, pero veremos como cobra coherencia a la hora de realizar una presentación.

La regla de los tercios

La regla de los tercios se trata de 4 lineas, dos horizontales y dos verticales que se cruzan entre sí, dando lugar a 4 intersecciones.
Como veréis en la fotografía numero 1, dividimos el plano en 9 recuadros del mismo tamaño.Esto se nos traduce en una armonía y sencillez en el plato, donde dispondremos las elaboraciones en un correcto orden.

Ahora bien, en un plato redondo ¿Donde colocaremos la elaboración?

Si nos colocamos el plato de manera que lo veamos en un angulo de 45º y hacemos 4 puntos equivalentes a los de la foto, nos fijaremos que la lógica nos llevaría a los dos puntos traseros.
Ya que los delanteros formarían una barrera que evitaría ver el genero que este detrás.

Sabiendo esto deberíamos conocer si nuestro comensal es Zurdo o Diestro, pero ello es ilógico y por lo general se estandariza a elegir el punto de la derecha.

La regla nos indica que si hubiese un elemento se debería poner en la intersección opuesta, para poder crear una armonía total.






Colaboradores